Siempre nos dicen que los minerales debemos de tomarlos a través de suplementos, pero sabias que tu cuerpo ya los tiene, aquí te explico en donde
La química es la melodía que puedes tocar en cuerdas vibrantes
Michio Kac
Iniciando.❤
Los minerales son básicos para tu bellisimo cuerpo debido que a las diversas funciones que tenemos nos permite tener a raya los huesos, corazón, enzimas y hormonas, sin olvidar tu gran corazon.
quizá Podría interesarte Empezar a aprender más sobre «salud para toda la vida»
Los minerales pueden penetrar en el organismo mediante diversas formas, pero si deseas saber cuales son, aqui están:1. Absorción de las sales metálicas contenidas en los alimentos que actúan a través de las vías digestivas.2. Absorción de aguas minerales que contienen metales en disolución.3. Tratamiento por plantas que contienen sales minerales.4. Aplicación cutánea de productos cosméticos que contienen sales minerales.5. Aplicación subcutánea llamando acupuntura, que bien conoces!6. Introducción en el organismo de iones metálicos a través de la corriente eléctrica.
Ahora bien que pasa con los minerales que consumimos por medio de los alimentos, puesson absorbidos en la primera parte del intestino delgado, y de allí son transportados a la sangre.La sangre es el medio que conduce estos minerales hasta el órgano que lo requiere. Por ejemplo, el hierro se concentra y deposita en el hígado, el bazo y la médula ósea; el zinc se concentra en la piel y el ojo; el yodo en la glándula tiroides.
2. cómo los encuentras en tu organismo 🍀
Muy pocos son los minerales que se encuentran de forma libre sobre los líquidos, normalmente están unidos a grandes moléculas orgánicas o forman parte de hormonas o enzimas. el yodo forma parte de la hormona tiroidea; el cobalto forma parte de la vitamina B12; el manganeso y el cobre forma parte de los ácidos nucleicos. El cromo está ligado a la glucosa; el sílicio es indispensable para las uniones del tejido conjuntivo.
3. Aquí la lista de los metales y propiedades:
♦ Aluminio Actúa sobre el sistema nervioso cerebro espinal, las mucosas y los cartílagos. Su carencia predispone a infecciones repetidas, especialmente de garganta, nariz y oído.♦ CobreConstituye un factor importante en la formación de la sangre e interviene en la síntesis de la hemoglobina. Permite la absorción del hierro en el tubo digestivo, posee propiedades antimicrobianas y favorece la fijación de la vitamina C. Es regulador de la hipófisis, del tiroides y de las glándulas sexuales. Algunos anticonceptivos orales inducen a un aumento exagerado del cobre y, dado que es antagonista del zinc, esto provoca una piel con predisposición a las alergias.♦ CobaltoEs equilibrante del sistema nervioso, refuerza la acción de la insulina y actúa favorablemente sobre el hígado y el páncreas. Es una parte esencial de la vitamina B12. Su carencia puede provocar insomnio, angustia, ansiedad y agotamiento.♦ MagnesioEs un regulador del metabolismo fósforo-calcio y necesario para el metabolismo de los hidratos de carbono. Interviene en el funcionamiento de los nervios. Una disminución de magnesio en el organismo provoca arritmias cardíacas, irritabilidad del sistema nervioso y también problemas de artrosis.♦ ManganesoActúa sobre los intercambios gaseosos, regulariza el funcionamiento del tiroides y del bazo y es necesario en el organismo para producir la urea. Sin su existencia se acumularían cantidades excesivas de compuestos amónicos en los líquidos corporales y podrían generar síntomas tóxicos. Su carencia predispone, también, a alergias cutáneas y los fenómenos propios del envejecimiento, como disminución circulatoria, cansancio, disminución de concentración mental.♦ niquelIntervienen en el metabolismo de los azúcares y actúa frente a las afecciones cutáneas. Su carencia puede fomentar la aparición de la obesidad.♦ OroDa poder defensivo al organismo gracias a su acción sobre el corazón y el sistema arterial.♦ PlataEs antiséptico, antimicrobiano y actúa sobre el sistema nervioso.♦ PlatinoEs adecuado para aliviar las perturbaciones nerviosas y genitales femeninas.♦ PlomoActúa sobre los centros nerviosos y es un antitumoral. Se desprende plomo de la carburación de las gasolinas y en las ciudades la contaminación conduce a que absorbamos grandes cantidades de plomo a través de la respiración, lo cual puede provocarnos una serie de trastornos como son cansancio, irritabilidad, angustia, insomnio y problemas respiratorios y cutáneos. Si eres como yo que vive en ciudad trata de ir a espacio con arboles para disminuir estas afectaciones.♦ SelenioTiene una acción favorable sobre las afecciones de las vías respiratorias. Se utiliza para tratamientos de caspa porque frena la cantidad de grasa depositada sobre la piel.♦ ZincRegulariza la nutrición celular, interviene en la síntesis de proteínas, estimula las funciones de la hipófisis y del páncreas. Interviene en la coagulación sanguínea y su deficiencia puede producir problemas en la piel y dificultad de cicatrización de heridas. Forma parte de varias enzimas e interviene a través de alguna de ellas en el intercambio gaseoso alveolar. Tiene importancia en la digestión de proteínas en el tubo digestivo.
♦ SodioEs fundamental para mantener el equilibrio de los líquidos intra y extracelulares. Nuestra ingestión de sodio es 10 veces superior a nuestras necesidades, por tanto, este exceso puede alterar el equilibrio sodio-potasio, dando, como consecuencia, una excesiva retención de líquidos por parte de nuestro organismo. Por eso hay que tener cuidado con los alimentos de lata y la sal de todos los días.♦ PotasioEs necesario para el desarrollo de las células musculares y sanguíneas. Es responsable del mantenimiento de un volumen constante de los líquidos corporales. Su carencia puede provocar síntomas de cansancio, calambres y estreñimiento.♦ CalcioEs el componente principal de los huesos y de los dientes y es necesario para su mantenimiento. También es necesario para la coagulación sanguínea, el mantenimiento de las membranas celulares y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso, porque interviene en el transporte de los impulsos nerviosos. La absorción de calcio por parte de nuestro organismo está muy ligada a la presencia de la vitamina D.♦ HierroEs el componente esencial de la hemoglobina, la cual transporta el oxígeno por la sangre. La vitamina C aumenta la absorción del hierro de la alimentación, el cual es absorbido por la mucosa intestinal.♦ CromoInterviene en el metabolismo de los hidratos de carbono. Forma parte de la molécula de insulina (tiene efecto antidiabético). Su alteración puede provocar dermatitis de contacto.♦ FósforoJunto con el calcio interviene en la formación del esqueleto; interviene además en muchas reacciones químicas vitales para el organismo y es importante para el intercambio de energía a nivel celular. Su carencia puede provocar intolerancias alimenticias y alergias cutáneas.♦ YodoEs necesario para un correcto funcionamiento de la tiroides, ya que es el componente de la hormona de esta glándula que regula el metabolismo del organismo. La alteración de yodo fomenta la obesidad Flúor Es necesario durante el período de formación de los dientes y tiene después, al aumentar la resistencia de los mismos, un papel protector frente a la caries dental.♦ CloroEs necesario para fabricar el ácido clorhídrico del jugo gástrico, necesario para la digestión de las proteínas.♦ AzufreEs desinfectante y sirve para curar afecciones de la piel. Se utiliza para el acné, eczemas y problemas de la piel.♦ Silicio o síliceEs indispensable para que puedan realizarse las uniones del tejido conjuntivo; su déficit ocasiona vejez prematura de los tejidos, provocando una laxitud o flaccidez de la piel. Los cabellos ricos en sílice tienen un brillo especial, consecuencia del gran poder de reflexión de este mineral.♦ BromoSe usa como antiséptico y también corno gas lacrimógeno; es sedante y relajante muscular.
especificando también sus propiedades y efectos mucho de ellos trabajan en equipoAsí, por ejemplo, es importante para el equilibrio del organismo el perfecto equilibrio entre sodio y potasio.Una ingestión elevada de fósforo aumenta las necesidades del calcio, y ambos, sodio y calcio, intervienen en el manteminiento de los huesos.El magnesio es necesario para que la relación calcio fósforo sea la correcta para el funcionamiento de los nervios. Así mismo, el cobre es necesario para un funcionamiento correcto del hierro en el organismo. Y el zinc interviene en el intercambio gaseoso llevado a cabo por el hierro. Por lo cual es básico que tengas la alimentacion much más variada para que obtengas los minerales para la adecuada nutricion de tu cuerpo. Además ya sabes cuáles son los metales que te pueden hacer daño y si es posible trata de minimizarlos.
Podría interesarte el programa Empodera tu Figura y Belleza
vHasta hace no mucho tiempo, se consideraba la alimentación desde un punto de vista estrictamente físico- matemático y de pesar en bascula. ¡¡¡Que suplicio!!!
Cuando me inicie en la naturopatía, no sabes cuánta alegria me dio el saber que en mis manos el control de estar en salud, con vitalidad y tratando de dar lo [...]